top of page

Inclusión de lenguajes artísticos y plásticos como recurso en la enseñanza de la biología

Esta ruta promueve la búsqueda de nuevos lenguajes artísticos y plásticos como recurso en la enseñanza de la biología, destacando los aportes en fotografía científica, ilustración científica, producción audiovisual (cortometraje), galerías científicas, muralismo, grafitis, teatro científico, música y danza. Así como exploración de narrativas creativas (historietas, Comic, Manga, Anime, Stopmotion, video juegos, etc.) que potencialicen el trabajo en el aula, utilizando las expresiones populares y emergentes lenguajes artísticos en la construcción del pensamiento científico.

archivos sugeridos

El cómic como propuesta didáctica

DISEÑO DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA A LOS ESTUDIANTES SORDOS DE BILINGÜE B EN EL COLEGIO CAMPESTRE ICAL

La Ilustración Científica como Estrategia Didáctica en la Apropiación de Conceptos de Microbiología y la Construcción de Conocimientos Científicos escolares

Producción Audiovisual

Otros sugeridos

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS QUE CONTRIBUYAN A LA MEDIACIÓN DEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA: UNA MIRADA DE CINCO LICENCIADOS EN BIOLOGÍA DE LA BÁSICA MEDIA

© 2016  por Jesús Perilla / Creado con Wix.com

bottom of page